¿Por qué cazan los gatos?

Abr 20, 2022 | Gatos | 0 Comentarios

Por todos es sabido que una de las habilidades más destacadas de los gatos es su capacidad para proveerse de alimentos, así que vamos a centrarnos en esta ocasión en las razones por las que cazan los gatos, analizaremos su dieta favorita, y estudiaremos algunos aspectos relacionados con su comportamiento tanto a la hora de desarrollar sus capacidades de caza, como el modo en que actúan durante la caza a lo largo de sus vidas.

Los gatos son cazadores

Aunque se trate de animales domésticos que disponen de todo el alimento que necesitan en su hogar, lo cierto es que siguen manteniendo sus instintos, lo que hacen que sientan la necesidad de cazar y atrapar presas de vez en cuando.

¿Qué animales cazan los gatos?

Por todos son conocidos los gatos que cazan ratones pero, ¿realmente se trata de su única presa?

Lo cierto es que no hay nada más lejos de la realidad, y es que hay un amplio abanico de animales diferentes que los gatos cazan ya sea para alimentarse o incluso para seguir desarrollando su instinto cazador.

Pero, ¿qué animales cazan los gatos además de los ratones?

Entre los diferentes animales que pueden estar en su objetivo, los pájaros se encuentran entre los que más llaman su atención

La razón por qué los gatos cazan pájaros es por ser un tipo de alimento completo, a la par que, muy especialmente cuando viven en pisos en altura, es el tipo de presa que podrán ver con mayor frecuencia, por lo que les llamará más la atención.

Esto es importante tenerlo en cuenta si vivimos en un edificio, ya que su instinto les puede llevar a intentar cazar un pájaro y caer al vacío, de manera que para prevenir este tipo de accidente, lo mejor que podemos hacer es instalar una red de seguridad para gatos.

Redes de protección

ELEMENTOS DE SEGURIDAD PASIVA PARA LA SEGURIDAD DE TU HOGAR

¿Por qué los gatos te traen lo que cazan?

Es habitual que las personas se pregunten por qué los gatos te traen lo que cazan, una actitud que puede ser molesta para algunos propietarios pero que, sin duda, llama mucho la atención.

Para entenderlo, hay que partir de la base de que los gatos son animales muy instintivos, por lo que tienen muchos hábitos que mantienen a lo largo de su vida incluso aunque no los necesiten.

Uno de ellos es el de cooperar en la alimentación de su familia, generalmente sus crías, de manera que al ser un gato doméstico que no tiene descendencia, en lugar de traer el alimento para sus crías, lo hace para sus propietarios.

Se trata de una muestra de comunidad, a la par que es un gesto a través del cual intentan hacer valer sus capacidades a la hora de cuidar del grupo.

¿A qué edad empiezan a cazar los gatos?

Otra duda habitual es a qué edad empiezan a cazar los gatos, y en este sentido debemos tener claro que el aprendizaje de la caza es un proceso que van aprendiendo poco a poco, por lo que desde que comienzan a dar los primeros pasos en la caza hasta que consiguen cazar por su cuenta, tiene que pasar un tiempo que variará en función de las habilidades de cada ejemplar.

Desde el cuarto, la madre irá introduciéndolos en la caza, de manera que les traerá presas vivas pero con un movimiento limitado, de manera que las crías se irán habituando a cazar, partiendo de una caza sencilla que les permitirá aprender todo lo que necesitan para, con unos seis meses de edad, estar ya preparados para cazar por su cuenta.

¿Cómo cazan los gatos?

La táctica principal que utilizan los gatos para cazar es el acecho.

De esta manera, los gatos cazadores permanecerán observando a la presa con una gran paciencia, conociendo su recorrido y sus movimientos.

Esto le permitirá anticiparse a la reacción de la misma cuando comience la caza, teniendo muchas más probabilidades de éxito.

También analiza concienzudamente el lugar donde se va a producir el ataque, estudiando las ventajas de cada espacio para poder tener un mayor margen de maniobra si tiene que rectificar parte de su ataque inicial.

Antes de emprender la caza, el gato intentará acercarse el máximo posible a la presa, intentando reducir la distancia de dos metros, y actuando en el instante en el que considere que puede resultar más inesperado para su objetivo.

Otros artículos de tu interés