Seguridad del bebé en casa

Ventilar la casa es un proceso que debemos llevar a cabo cada día, ya que es la manera más natural y efectiva de garantizar la salubridad en el interior.
Si te preocupa la seguridad del bebé en casa, en este artículo hemos hecho un estudio a través del cual hemos evaluado cuáles son las zonas de mayor riesgo para los más pequeños de la casa, además de que te ofrecemos una colección de medidas de seguridad con las que vas a poder gozar de la máxima tranquilidad evitando accidentes innecesarios.
Zonas de riesgo para los bebés
Para poder conseguir la máxima seguridad en casa bebés, es muy importante empezar analizando cuáles son las zonas de riesgo más importantes, de manera que procedemos a destacar las siguientes:
- La cocina, especialmente cuando estamos cocinando.
- Cuándo empieza a gatear, se expondrá a mayores peligros.
- La primera vez que se levantan, estarán más expuestos a un accidente.
- Mucho cuidado con los objetos punzantes.
- Las esquinas son peligrosas para los más pequeños de la casa.
- Si las alfombras se deslizan sobre el suelo, es recomendable colocar debajo un antideslizante.
- El baño es otro de los lugares peligrosos para los pequeños.
- Es importante colocar barreras de seguridad en zonas de escaleras o donde existan cambios de nivel.
- Ten mucho cuidado con las bolsas de plástico.
- Guarda a buen recaudo medicamentos y productos químicos peligrosos.
- Mantén siempre fuera de su alcance los cuchillos, tijeras y utensilios que puedan ser punzantes o cortantes.
- Puede ser interesante instalar seguros en cajones y puertas.
- Desenchufa los pequeños electrodomésticos para prevenir riesgos.
Medidas de seguridad para bebés en casa
Tal y como podemos observar, la seguridad hogar bebe se puede ver comprometida en prácticamente cualquier estancia, de manera que vamos a analizar algunas de las medidas de seguridad en casa para bebés más importantes.
Proteger ventanas y balcones
Vamos a empezar por una de las medidas de seguridad para bebés en casa que debes tener en cuenta que es la instalación de redes de protección en balcones y ventanas.
Uno de los peores temores que tenemos los padres con nuestros hijos es que, en un momento de descuido, puedan salir al balcón, encaramarse a la barandilla y caer al vacío, o subirse a un sofá, acceder a la ventana y que no podamos evitar el accidente.
Las redes de protección para bebés en casa son un recurso muy útil y que ya ha salvado muchas vidas, además de que también es plenamente efectivo para las mascotas.
Redes de protección
ELEMENTOS DE SEGURIDAD PASIVA PARA LA SEGURIDAD DE TU HOGAR
Quitar todos los objetos pequeños
Los objetos pequeños tienen un riesgo muy importante para los bebés que es el hecho de que pueden producirle asfixia en caso de que los ingieran.
Por esa razón es importante asegurarnos de que no están al alcance de su mano en ningún momento.
Debemos llevar especial cuidado con figuras y adornos que muchas veces pasan desapercibidos pero que pueden atraer mucho la atención del pequeño.
Quitar medicamentos y sustancias químicas de su alcance
Los pequeños tienden a imitar los comportamientos de los mayores, por lo que los medicamentos no sólo son un riesgo si están a su alcance, sino que si además nos ven que los consumimos, su tendencia será a la de repetir nuestra acción.
Hay algunos medicamentos que pueden parecer inofensivos pero se pueden convertir en un serio peligro para nuestros pequeños si los ingieran, de manera que tenemos que evitar que esto ocurra colocándolos en lugares inaccesibles para ellos y, en la medida de lo posible, evitando que nos vean consumirlos.
Lo mismo ocurre con las sustancias químicas como los jabones, lejías, cloro, insecticidas, fertilizantes, abonos, limpiadores y un largo etcétera, los cuales pueden ser peligrosos no sólo si los ingieren, sino con tan sólo entrar en contacto con ellos.
Precauciones en la cocina
La cocina es uno de los lugares más peligrosos para los pequeños, ya que en ella se guardan todo tipo de objetos punzantes, cortantes o peligrosos como pueden ser los vasos y los platos si caen al suelo y se rompen.
De igual manera, cuando estemos cocinando, estaremos utilizando calor ya sea en el horno o en los fogones, lo que significa que existe un importante riesgo de quemaduras, en especial si estamos hirviendo aceite.
Proteger los enchufes
Es muy importante proteger bien los enchufes, evitando de esta manera que introduzcan elementos que puedan provocarles una descarga eléctrica.
Además, se recomienda que todos los enchufes tengan toma de tierra, logrando de esta manera que, en el caso de que se produzca un accidente, el daño sea mínimo.
Presta especial atención a la seguridad en las piscinas
Si tenemos piscina en casa, se trata de uno de los lugares peligrosos que debemos proteger.
En estos casos lo ideal es que sea una piscina cubierta o cerrada de alguna manera para que los pequeños no puedan acceder a ella.
Otros artículos de tu interés
Claves para la convivencia entre gatos y bebés
Te explicamos cómo hacer posible la convivencia entre gatos y bebés y evitar posibles problemas entre ellos.
Seguridad infantil: 5 lugares peligrosos en casa
Para garantizar la seguridad de los niños en casa es importante conocer cuáles son las zonas de mayor riesgo y mejorar aquellos lugares que puedan suponer un peligro



Comentarios recientes